Y ¿dónde vamos? Pues hemos llegado a la cuarta generación de consolas de Microsoft, en la que Xbox es una pieza más de la división, junto con el PC y el juego en la nube. Y ya podemos ver que la implicación de Microsoft esta vez es mayor, porque se han implicado otras divisiones de la compañía, como Azure, división que hace posible su situación online tan fuerte, el juego en la nube, las inteligencias artificiales y el machine learning introducido en la máquina o la implementación del Direct X y otras APIs más propias de Windows. Todo ello materializado en Xbox Series S y Xbox Series X, dando un paso más hacia adelante en tecnología, superando al trabajo realizado en la Xbox One X.
Hablando ahora del diseño, se puede tachar a Microsoft de continuista y poco transgresor, pero la filosofía del diseño de las nuevas consolas reflejan ese espíritu de formar parte de algo más grande. Eso se materializa en el ecosistema; ya no importa “la consola” porque ahora importa el juego. Ya no es Xbox; es Gaming. Y eso se ve en el exterior de las maquinas, donde por ejemplo la Xbox Series X tiene unos acabados de alta calidad, en negro, con los botones exactamente iguales a los de la Xbox One X. Ya sabes cuál es la “vitaminada”. Ese mismo paralelismo lo encontramos en el mando, donde se ha dado un paso más hacia adelante, y es aquí donde está la clave. El uso de tecnología que no vemos para ofrecer las mejores prestaciones en juegos con una alta tasa de fotogramas por segundo, buscando así entrar no sólo en la casa de los jugadores que ya poseen una Xbox One, sino directamente en los E-Sports.
Yo hubiera añadido en puntos a favor la retrocompatibilidad total con toda la generación de juegos Xbox. Eso creo que es su punto más fuerte e incluso su mayor acierto. Se acabó el tener tu juego de generación anterior cogiendo polvo ,ya que lo mantienes por puro coleccionismo dada la pereza que suele dar sacar tu consola antigua (si funciona)conectarla y demás. Ahora puedes coger tu juego, del que no hacen remaster para vendertelo a precio de novedad,lo metes en tu nueva Xbox y a disfrutar de tu juego clásico. Ahh y además creo que reescala el juego para que tenga mejor calidad,aunque esa función no lo tengo del todo clara. 😉
Buenas Farletauro, es muy cierto que es un punto a favor el tema de la retrocompatibilidad total, ojala otras plataformas hicieran lo mismo.